P R O G R A M A
Da click en el nombre de la ponencia y/o del autor para más detalles

JUEVES 17      VIERNES 18

2023-08-17 Transmisión Canal YouTube
09:00 - 09:30
INAUGURACIÓN.
Dr. Alberto Vital, director del CEPE.
Dr. Horacio Molano, coordinador académico del Foro.

09:30 - 11:20
Mesa: Géneros literarios y enseñanza de ELE.

El poema ecfrástico en la enseñanza de ELE
Jocelyn Martínez Elizalde
Centro de Enseñanza para Extranjeros UNAM

El aforismo en la enseñanza de ELE: reflexiones sobre el género y su uso en el aula.
Saúl Alejandro Sánchez Blanco
CEPE

Puentes hacia la cultura meta: la lectura de la crónica literaria en las clases de ELE
Luis Horacio Molano Nucamendi
CEPE / UNAM

El uso del análisis literario de forma temática como herramienta para la enseñanza del Español: tres casos de amor en la narrativa corta latinoamericana
Itzel Rodríguez González
Centro de Enseñanza para Extranjeros, UNAM-Departamento de Literatura / Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM-Departamento de Publicaciones

Modera: Eliff Lara.


11:30 - 12:50
Mesa: Comprensión lectora.

La lectura y la teoría del Input +1
Claudia Cárdenas Sosa
Centro de Enseñanza para Extranjeros, UNAM

La comprensión del uso contrastado de los tiempos pretérito/copretérito, a través del discurso narrativo de un poema.
Maria del Carmen Koleff Osorio
Centro de Enseñanza para Extranjeros-UNAM

La cultura y el diseño de unidades didácticas en ELE con un enfoque por tareas
María Guadalupe Alvarado Sánchez
Centro de Lenguas - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Modera: Jocelyn Martínez.


13:00 - 14:30
Mesa: Teatro y escenificaciones.

El teatro aplicado en el aula de ELE
Rosa Esther Delgadillo Macías
Centro de Enseñanza para Extranjeros-UNAM

El texto dramático como herramienta mágica del enfoque comunicativo en ELE.
Daniela Navarro Mora
Pan American School

La poesía-slam en la clase de lengua española en la educación básica
Fabiana Oliveira de Souza
Colégio Pedro II; Universidade Federal do Rio de Janeiro

Modera: Jorge Muñoz.


16:00 - 17:45
Mesa: Literatura y sociedad.

Secuencia didáctica para la reflexión sobre fenómenos "universales" contemporáneos
Almendra Ochoa Delgado
UNAM

Guerra del Paraguay, la palabra armada y la literatura en las clases de ELE
Adenilson Albuquerque Barros
Instituto Federal do Paraná

La novela de la selva en la clase de español
Gabriela Dongo Arévalo
Universidad de Virginia

El proceso de enseñanza de lengua española en Brasil: una breve reflexión desde el arte literario
Cristián Javier López
Universidade de Pernambuco - UPE/Brasil

Modera: Modera: Emma Jiménez.


18:00 - 19:30
Mesa: Reflexiones sobre la enseñanza de la literatura en el aula de ELE.

La literatura como apropiación en la enseñanza de lenguas y la experiencia estetica
Julián Andrés Torres Herrán
Pontificia Universidad Javeriana - Universidad de la Amazonia

Hacia una filosofía práctica sobre la enseñanza de la literatura a extranjeros
José Luis Franco Tizcareño
CEPE-UNAM

La enseñanza de ELE se enriquece con el uso de los textos literarios.
Smriti Ladsaria
Jawaharlal Nehru University

Modera: Horacio Molano.



Se otorgará constancia con valor curricular con el 80% de asistencia. El registro de asistencia
únicamente se realizará durante la transmisión de cada sesión.No es necesario hacer un registro previo.