En esta secuencia aplicarás estrategias para prepararte a escuchar un audio.
Además practicarás la comprensión auditiva de una narración corta en el pasado y expresarás una anécdota en el pasado.
Entre las habilidades que se repasarán son:
Comprensión auditiva
Interacción y expresión escrita
Revisaremos aspectos...
Funcionales: vaticinar el tema de un audio, contar una anécdota.
Léxicos: vida cotidiana, experiencias, viajes.
Gramaticales: uso del pretérito y copretérito, verbos reflexivos, verbos recíprocos.
Instrucciones: Relaciona las siguientes palabras con la imagen que las representa.
Instrucciones: Ahora que ya sabes el título del audio, imagina cuál puede ser la historia de este título y escribe en el foro tres ideas. Lee los comentarios de tus compañeros y comenta sus ideas. |
Instrucciones: ¿Tienes alguna anécdota sobre algo que viviste en algún viaje o en alguna fecha especial?. Escribe tu experiencia en un texto de 150 palabras aproximadamente y utiliza los tiempos verbales de pretérito y copretérito para contar tu historia. Toma en cuenta los siguientes elementos para contar tu anéctoda.
- Las personas que participaron en la historia.
- El lugar donde sucedió.
- La fecha o la época del año en que sucedió tu anécdota.
Tu profesora o profesor puede revisar tu texto, o puedes enviar tu texto a flores-nieve@cepe.unam.mx, donde revisaremos tu texto y te haremos comentarios sobre el vocabulario y gramática.